Puntos de Interés en Cádiz en Autocaravana
¿Ya tienes preparada tu Autocaravana y quieres ver todos los puntos de interés en Cádiz en Autocaravana sin perderte detalle, pero no sabes por donde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo vamos a prepararte una ruta por Cádiz para que no te dejes nada sin ver.
PUERTO DE SANTA MARÍA
El Puerto de Santa María es conocido por por su ambiente. Es un lugar bastante concurrido en verano por todos los veraneantes que viven en zonas cercanas de la costa de Cádiz. Si estás aquí, tienes que darte una vuelta por su casco histórico.

¿Qué ver?
Si prestaste atención durante las clases de literatura en el colegio seguro que te suena el nombre de Rafael Alberti. Este escritor de la Generación del 27 nació en el Puerto de Santa María, y la casa en la que vivió su infancia está disponible para visitar, por lo que te recomendamos que no te lo pierdas.
WATCH: Meet The 53-Years-Old Viking Bodybuilder Juan Rekers – Fitness Volt proviron rich gaspari answers: are chad nicholls & other gurus responsible for bodybuilders’ health?
Algo que no suele perderse nadie cuando va de visita al Puerto de Santa María es la Bodega Osborne, un complejo bodeguero con más de 200 años de antigüedad y que ahora está acondicionado para la visita de turistas.
Y ya que estás en el Puerto de Santa María, qué mejor forma de despedir tu visita que dando un paseo en velero. Pues desde el puerto Sherry podrás hacerlo
¿Dónde pernoctar?
Para pasar la noche, puedes aparcar tu Autocaravana en el Parking Público de Autocaravanas y Vehículos Pasarela. Este aparcamiento está cerca del centro del pueblo, junto al río. No tiene servicios.
También dispones de la zona de servicios para Autocaravanas del Centro Comercial El Paseo, donde además podrás realizar el vaciado y llenado de las aguas negras y grises, para lo que deberás presentar un ticket de compra de cualquier establecimiento del centro comercial.
CHIPIONA
Si buscas un sitio con playas y tranquilidad, Chipiona es una visita obligada en tu itinerario.

¿Qué ver?
Aunque ya se puede divisar desde lejos, no puedes quedarte sin ver de cerca el faro de Chipiona, el más alto de toda España. Si quieres realizar una visita en detalle, tendrás que acercarte a la oficina de Turismo y reservar.
Y qué sería de Chipiona sin el Santuario de Regla. Pues no sería nada, porque este santuario no es solo uno de los centros religiosos más importantes del sur de España, si no que en su día fue un castillo fortaleza propiedad de los Ponce de León.
Si te acercas a darte un baño a la Playa del Mar, podrás ver como en el fondo marino hay paredes de piedra. Estas paredes son los corrales de pesca.
¿Dónde pernoctar?
Una de las mejores zonas para pernoctar en Chipiona es el área de Autocaravanas de la Junta de Andalucía, en el puerto deportivo. En este aparcamiento podrás solicitar servicios de llenado y vaciado y puntos de electricidad.
TARIFA
Tarifa es el punto más meridional de Europa y además es conocida como la capital del surf, ya que es una zona de vientos fuertes. Si buscas un ambiente joven, estás en el sitio indicado.

¿Qué ver?
Todos sabemos que a Tarifa se va para ir a la playa. Se puede disfrutar de varias playas: La playa de Punta Paloma, La de Valdevaqueros, los Lances y Playa Chica.
Si eres de los que les va el deporte, puedes probar tus habilidades haciendo surf, windsurf y kitesurf. También puedes disfrutar de una tarde con los peces haciendo un poco de buceo, ya que gracias a la punta de Tarifa se puede bucear a un lado u otro dependiendo del viento.
También puedes dar un pase en barco con alguna de las empresas que lo ofrece y observar delfines, cachalotes o, con un poco de suerte, ballenas.
¿Dónde pernoctar?
Puedes pasar la noche en el aparcamiento que se encuentra en Calle Mar Mediterráneo. Es una explanada que permite pernoctar y que en verano suele tener bastantes autocaravanas.
Otro punto interesante donde aparcar es el de la Playa de Punta Paloma, Junto al chiringuito volare.